OnePlus One, mucho poder a bajo costo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnBTlz8FV2b9LLQUgBlW85KQ2ir4yRsVcRakDF6iOTdWJPS_sxaKVUfM-WPKk2pHuvy52Q7MXAsX0c43W6IEdj-uNZYIbN_Ue8lqib1G_pUcoy6WQwgV4xV_UlhkugjrxEjCt3Id8zNAnj/s1600/OnePlus+One.jpg)
El OnePlus One, que saldrá a la venta en poco más de 24 horas, tiene un chip Qualcomm Snapdragon 801 (el mismo que el Galaxy S5, Xperia Z2, etcétera), 3 GB de RAM, una pantalla Full HD de 5,5 pulgadas (IPS), una cámara de 13 megapixeles con sensor Sony (y cámara frontal de 5 megapixeles), tres micrófonos para cancelación de ruido, soporte para redes LTE, NFC, Bluetooth 4.1, USB OnTheGo, batería de 3100 mAh y usa CyanogenMod , una versión modificada de Android.
Pesa 162 gramos, el grosor es de 8,9 mm y la tapa de la batería puede ser de madera, kevlar, tela de jean (denim) y otros materiales. En Estados Unidos, Asia y parte de Europa tendrá un precio de 299 dólares para la versión de 16 GB, y de 349 dolares para la versión de 64 GB, en ambos casos sin línea, y ofreciendo un precio menor al Nexus 5 ( el más reciente caso de "bueno y barato" ). Un detalle simpático es que usa el nuevo estándar eMMC 5.0 para el almacenamiento, por lo que acceder a los archivos y aplicaciones guardados en esa memoria será más veloz.
Para obtener uno hay que recibir una invitación, otra muestra más de las estrategias que están usando para intentar hacerlo más atractivo, y un ejemplo de las prácticas de marketing que han implementado otros competidores de origen chino; Xiaomi elige vender tandas de equipos en Internet que se agotan en minutos ; junto con Oppo y Meizu son la avanzada de compañías orientales que han logrado dejar de ser marcas de tercera categoría para empezar a jugar entre los grandes del sector (aunque es difícil verlos fuera de China todavía).
¿Será bueno? ¿Será un fiasco? Imposible saberlo ahora; pero el OnePlus One muestra qué puede hacerse cuando ciertos elementos -Android, los mismos componentes que usan sus competidores- son más o menos estandarizados. Por supuesto, esto no alcanza (cómo se integran, su calidad, la atención a los detalles, son clave), pero es sin duda una interesante primera propuesta.
Más información en: http://www.lanacion.com.ar